Los equipos en contienda saltaron al terreno de juego con un sonoro aplauso por parte de los aficionados que en gran número dijeron presente en las graderías del estadio Daniel Villa Zapata del puerto petrolero.
Los primeros minutos del partido evidenciaron que Alianza Petrolera intentó con manejo de balón y salida rápida por los costados sorprender a su rival, por su parte el equipo embajador se mostró ordenado y buscó el error del contrario en el último cuarto de cancha.
Sobre el meridiano del primer tiempo Millonarios se apoderó del dominio del partido y manejando el balón en el medio campo, generó la salida constante por los costados, propiciando algunas opciones de gol y haciendo ver desordenado al onceno local que no encontró espacios en el frente de ataque.
Terminó el primer tiempo con un partido dividido en el que por momentos cada onceno impuso condiciones en el partido y al final de la primera mitad, Alianza Petrolera y Millonarios se marcharon a los camerinos con el empate parcial a cero goles.
Al comienzo del segundo tiempo la iniciativa fue para Alianza Petrolera que por el costado derecho y la tenencia de balón en el medio campo generó volumen ofensivo sobre la portería adversaria, por su parte, Millonarios se mostró como un equipo con espacios cortos entre líneas buscando menor desgaste físico en la fuerte humedad de la ciudad de Barrancabermeja. En el minuto 11 de la segunda mitad después de un centro de Barahona al corazón del área, el jugador Martín Arzuaga punteando el balón con su pierna izquierda introduce el mismo sobre la portería de Vikonis, que se queda sin opción e intenta sacar el balón que ya había traspasado en su totalidad la raya de gol, jugada que generó dudas para algunos presentes en el estadio Daniel Villa Zapata, de esta forma el onceno local anotaba el primer gol del partido.
Después de recibir el gol en contra, la reacción del equipo capitalino no se hizo esperar y con el ingreso de los jugadores Otalvaro y Agudelo refrescó el medio campo, generando la tenencia de balón e inquietando en varias ocasiones la portería adversaria en procura del gol del empate.
Sobre el epílogo del partido el juez central del compromiso decreta pena máxima a favor de Alianza Petrolera en una jugada en la cual el portero embajador le saca limpiamente el balón al delantero aurinegro Manjarrez y de esta forma se sanciona un penalti que al parecer nunca existió. El encargado del cobro fue el Jugador Juan pablo Nieto quien ejecuta rasante al palo de la mano derecha donde llega Vikonis para detener el remate sobre los 50 minutos del segundo tiempo.
Terminó el compromiso con la victoria uno por cero para Alianza Petrolera que en los últimos minutos cedió el balón y el espacio a su rival quien de una forma agresiva y ordenada generó múltiples opciones de gol que supo administrar el onceno local. Abandonaron el terreno de juego los jugadores aurinegros y capitalinos ante el reconocimiento del público asistente que los despidió de la misma forma como los recibió, con pitos, sirenas y un fuerte aplauso.
Fuente: Julián Carreño, El Tiempo.
Los primeros minutos del partido evidenciaron que Alianza Petrolera intentó con manejo de balón y salida rápida por los costados sorprender a su rival, por su parte el equipo embajador se mostró ordenado y buscó el error del contrario en el último cuarto de cancha.
Sobre el meridiano del primer tiempo Millonarios se apoderó del dominio del partido y manejando el balón en el medio campo, generó la salida constante por los costados, propiciando algunas opciones de gol y haciendo ver desordenado al onceno local que no encontró espacios en el frente de ataque.
Terminó el primer tiempo con un partido dividido en el que por momentos cada onceno impuso condiciones en el partido y al final de la primera mitad, Alianza Petrolera y Millonarios se marcharon a los camerinos con el empate parcial a cero goles.
Al comienzo del segundo tiempo la iniciativa fue para Alianza Petrolera que por el costado derecho y la tenencia de balón en el medio campo generó volumen ofensivo sobre la portería adversaria, por su parte, Millonarios se mostró como un equipo con espacios cortos entre líneas buscando menor desgaste físico en la fuerte humedad de la ciudad de Barrancabermeja. En el minuto 11 de la segunda mitad después de un centro de Barahona al corazón del área, el jugador Martín Arzuaga punteando el balón con su pierna izquierda introduce el mismo sobre la portería de Vikonis, que se queda sin opción e intenta sacar el balón que ya había traspasado en su totalidad la raya de gol, jugada que generó dudas para algunos presentes en el estadio Daniel Villa Zapata, de esta forma el onceno local anotaba el primer gol del partido.
Después de recibir el gol en contra, la reacción del equipo capitalino no se hizo esperar y con el ingreso de los jugadores Otalvaro y Agudelo refrescó el medio campo, generando la tenencia de balón e inquietando en varias ocasiones la portería adversaria en procura del gol del empate.
Sobre el epílogo del partido el juez central del compromiso decreta pena máxima a favor de Alianza Petrolera en una jugada en la cual el portero embajador le saca limpiamente el balón al delantero aurinegro Manjarrez y de esta forma se sanciona un penalti que al parecer nunca existió. El encargado del cobro fue el Jugador Juan pablo Nieto quien ejecuta rasante al palo de la mano derecha donde llega Vikonis para detener el remate sobre los 50 minutos del segundo tiempo.
Terminó el compromiso con la victoria uno por cero para Alianza Petrolera que en los últimos minutos cedió el balón y el espacio a su rival quien de una forma agresiva y ordenada generó múltiples opciones de gol que supo administrar el onceno local. Abandonaron el terreno de juego los jugadores aurinegros y capitalinos ante el reconocimiento del público asistente que los despidió de la misma forma como los recibió, con pitos, sirenas y un fuerte aplauso.
Fuente: Julián Carreño, El Tiempo.
