Después de su empate 2-2 contra Once Caldas, Alianza Petrolera enfiló baterías para su compromiso en condición de local frente a Junior de Barranquilla. El compromiso se disputará este domingo, a partir de las 4:00 pm en el estadio Álvaro Gómez Hurtado de Floridablanca, Santander.
Semana de pasión y viacrucis la que vivió el onceno ‘aurinegro’ por el tema de lesiones y expulsiones que viene afectando al grupo, puesto que cuenta con una nómina muy reducida en la que no hay muchas alternativas al momento de confeccionar el equipo titular y para el cuerpo técnico ha sido un verdadero rompecabezas tener la formación titular para este partido con Junior.
“Somos un grupo que cada día está convencido que el objetivo de clasificar dentro de los ocho se puede lograr, necesitamos ganar para sumar tres puntos que nos acerquen cada vez más al puesto octavo del campeonato, desafortunadamente hay jugadores lesionados y expulsados que no han podido tener continuidad al momento de jugar y esto disminuye su nivel”, afirmó el defensa Felipe Banguero.
Alianza Petrolera espera la verdadera resurrección frente a Junior, una victoria y los tres puntos que lo dejen cerca de la meta trazada, la clasificación a la fase semifinal de la liga. Hasta el momento el equipo porteño tiene un rendimiento del 39 por ciento, porcentaje que muestra una campaña muy regular, que no alcanza todavía su punto óptimo de eficacia.
“No se ha encontrado un nivel bueno que signifique sumar más puntos y poder subir en la tabla de posiciones, hemos tenido la oportunidad de ganar varios partidos que finalmente terminamos empatando o perdiéndolos, ahora con Junior será un rival difícil, pero necesitamos la victoria sobre todo en condición de local”, manifestó el volante aurinegro Víctor Castillo.
Las prácticas de esta Semana Santa estuvieron marcadas por un ambiente de amistad y recogimiento en torno a la reflexión y el trabajo en equipo para Alianza Petrolera, el grupo de jugadores tuvo espacio para el trabajo, pero también para la oración y reflexión.
Para el partido con Junior se espera una asistencia masiva en las graderías del estadio, pero sobre todo, una mejor cara y rendimiento que muestre una auténtica resurrección para el onceno del puerto petrolero de Colombia.
Semana de pasión y viacrucis la que vivió el onceno ‘aurinegro’ por el tema de lesiones y expulsiones que viene afectando al grupo, puesto que cuenta con una nómina muy reducida en la que no hay muchas alternativas al momento de confeccionar el equipo titular y para el cuerpo técnico ha sido un verdadero rompecabezas tener la formación titular para este partido con Junior.
“Somos un grupo que cada día está convencido que el objetivo de clasificar dentro de los ocho se puede lograr, necesitamos ganar para sumar tres puntos que nos acerquen cada vez más al puesto octavo del campeonato, desafortunadamente hay jugadores lesionados y expulsados que no han podido tener continuidad al momento de jugar y esto disminuye su nivel”, afirmó el defensa Felipe Banguero.
Alianza Petrolera espera la verdadera resurrección frente a Junior, una victoria y los tres puntos que lo dejen cerca de la meta trazada, la clasificación a la fase semifinal de la liga. Hasta el momento el equipo porteño tiene un rendimiento del 39 por ciento, porcentaje que muestra una campaña muy regular, que no alcanza todavía su punto óptimo de eficacia.
“No se ha encontrado un nivel bueno que signifique sumar más puntos y poder subir en la tabla de posiciones, hemos tenido la oportunidad de ganar varios partidos que finalmente terminamos empatando o perdiéndolos, ahora con Junior será un rival difícil, pero necesitamos la victoria sobre todo en condición de local”, manifestó el volante aurinegro Víctor Castillo.
Las prácticas de esta Semana Santa estuvieron marcadas por un ambiente de amistad y recogimiento en torno a la reflexión y el trabajo en equipo para Alianza Petrolera, el grupo de jugadores tuvo espacio para el trabajo, pero también para la oración y reflexión.
Para el partido con Junior se espera una asistencia masiva en las graderías del estadio, pero sobre todo, una mejor cara y rendimiento que muestre una auténtica resurrección para el onceno del puerto petrolero de Colombia.
Fuente: Julián Carreño, El Tiempo.
