Esto porque de acuerdo a los expresado por el gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, las obras de construcción del nuevo estadio de Barrancabermeja, hoy bautizado Daniel Villa Zapata, se iniciarían en el primer semestre del próximo año luego de haberse asegurado los recursos para la ejecución de la obra.
Ante tal situación los directivos del club petrolero informaron que la próxima semana sostendrán una reunión con el alcalde Carlos Alberto Contreras López, a quien pedirán que gestione el desarrollo de los trabajos por partes, para que así de esta manera los encuentros futboleros se puedan realizar sobre la gramilla del escenario, aún en estado de intervención.
Así lo advirtió el presidente del Alianza Petrolera, Justiniano Botero, quien expresó su preocupación, dado que el traslado de sede le generaría sobrecostos a la institución.
“Nos reuniremos con el alcalde la próxima semana para solicitarle y él estudie la posibilidad que se concerté con los ingenieros que se tumbe por partes el escenario. Sabemos que los constructores tendrán unos cronogramas y por seguridad tendría que cerrarse el escenario para los eventos deportivos, pero para nosotros sería más viable económicamente esta alternativa”, destacó el dirigente deportivo.
Sin embargo, Botero manifestó que de no hacerse efectiva esta propuesta la junta directiva del club estudia la alternativa de trasladar al equipo a Rionegro, Santander, donde el Alianza Petrolera jugaría sus partidos en condición de local.
“En un principio se pensó llevar al equipo hasta Bello, Yopal o Villavicencio, pero estas ciudades son muy lejanas. Rionegro es lo más cercano que tenemos”, explicó el Presidente del Alianza Petrolera.
Por su parte, el gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe le indicó a Vanguardia Liberal que “no sé donde jugaría (el Alianza Petrolera en 2012) porque no tengo ninguna referencia sobre el particular y es cuestión que no atañe a mi despacho, pero me imagino que el Alianza (sus directivos) estará muy providente para ello. Esta obra ya se adjudicó y estamos pendientes de hacer una reunión a la que invitaremos a los contratistas, a las autoridades locales y al interventor, para definir el inicio de la obra. Eso sí, hay queda financiada la obra en la cual la Gobernación invierte una suma superior a los $33 mil millones y el Municipio de Barrancabermeja $10 mil millones”.
Fuente: Vanguardia Liberal.
Fuente: Vanguardia Liberal.
